GUÍA DE BICICLETAS BMX

Esta guía está enfocada para ayudarte a comprar la bicicleta de BMX más apropiada para tu nivel o necesidades. Si estás buscando comprarte una bicicleta de BMX te seremos muy sinceros y te diremos todo lo que debes saber para una decisión acertada.

Bajo estas líneas te ponemos una bicicleta de BMX señalando las partes más importantes y explicando las diferentes opciones que hay en cada una de ellas según el nivel de bicicleta seleccionada para cada presupuesto.

Si tienes alguna duda o necesitas una ayuda más personalizada siempre puedes ponerte en contacto con nosotros aquí y estaremos orgullosos de poder ayudarte.

Partes Bicicleta BMX

  1. CUADRO: La parte más importante de la bicicleta, todas las de Street son de acero siendo las básicas de acero HI-TEN, si buscas más resistencia y ligereza debes buscar los cuadros de acero 4130. Muy importante es seleccionar la talla apropiada dependiendo de tu altura.

  2. HORQUILLA:Al igual que el cuadro, hechas de acero con sus diferentes calidades que determinan su resistencia y peso. Acero HI-TEN las básicas y acero 4130 las reforzadas, siendo las de construcción en punteras y tubería CNC las más resistentes del mercado.

  3. MANILLAR:Los de cromoly 4130 son los más apropiados por su resistencia y ligereza, las tallas son una opción personal, usándose en estos momentos los de tallas entre 8.25 y 9.5 en la gran mayoría de los casos.

  4. POTENCIA: La pieza que une el manillar con la horquilla siendo las de CNC las de mejor acabado visual, existen 2 tipos: las de tapa frontal o superior siendo únicamente la estética de su forma la única diferencia entre ellas.

  5. FRENOS: Actualmente muchos aficionados no los usan en Street o Park, pero si eres principiante o vas a usar la bicicleta para circular por la vía pública es obligatorio tenerlos instalados. Nosotros entregamos todas las bicicletas con freno y en las de nivel medio o avanzado el diseño del cuadro permite desmontarlos o montarlos por el propio dueño bajo su responsabilidad.

  6. BUJE DELANTERO: Intenta que sean de rodamientos sellados, ya que te durarán más. Existen 2 tipos de eje, el macho que es eje único y el hembra que es aún más resistente con 2 tornillos que enroscan dentro del eje del propio buje.

  7. BUJE TRASERO: Lo mismo que lo descrito en el buje delantero salvo la excepción de que el eje macho de 14mm es muy resistente y el sistema hembra también siempre y cuando los tornillos sean de 14mm, si son de 10mm también son recomendables siempre y cuando no vayas a instalar pegs en ellos. Montan prácticamente todos un piñón de 9 dientes. Existe un buje de sistema freecoster el cual permite desplazar la rueda al revés sin que giren las bielas para la práctica de diferentes trucos.

  8. PLATO: Al montar un piñón de 9 dientes en el buje trasero se permite reducir el tamaño del plato para darle más rigidez y ligereza, siendo el más usado el de 25 dientes aunque algunos riders los montan de hasta 28 dientes para tener más velocidad.

  9. BIELAS Y RODAMIENTOS: Las bielas sufren mucho en las bicicletas de BMX, siendo las más recomendables las tubulares de 3pc. Dentro de las bielas 3pc existen diferentes calidades para una mayor resistencia y durabilidad. En los rodamientos encontraremos 3 tipos, los de caja grande americana que suelen ser rodamientos de bolas para bicicletas de nivel básico o principiante y las de rodamientos sellados muy resistentes de medida MIDD o Spanish dependiendo de la marca del cuadro.

  10. PEDALES: A gusto del rider, siendo de plataforma y en la mayoría de los casos de plástico con rodamientos de bolas o sellados.

  11. CADENA: Existen 2 tipos, las de eslabón tradicional o medio eslabón, estas últimas más resistentes permiten un mayor ajuste sobre las punteras traseras del cuadro.

  12. LLANTAS: Se trata del exterior de la rueda, de una o doble capa, siendo los de doble capa mucho más resistentes y necesarios sobre todo en la rueda trasera. Actualmente todas las bicicletas de BMX montan llantas de 36 radios.

  13. CUBIERTAS: Por lo general se monta el delantero un poco más ancho que el trasero, aunque cada vez son más las bicicletas que diseñan su cuadro con vainas traseras mas anchas para permitir los 2 neumáticos del mismo grosor. Los mas usados oscilan entre 2.20 y 2.40.

  14. SILLÍN Y TIJA: Actualmente se usan sillines anchos en Street y Park con 3 tipos de barras de sujeción diferentes según el gusto del rider. Tipo combo con tubo pegado al sillín, pivotal o trípode que permiten cambiar el ángulo del asiento. La medida utilizada es de 25.4mm

  15. DIRECCION: Existen 2 tipos, las sencillas de cazoletas externas que son las de las bicicletas básicas y las integradas que son de rodamientos sellados alojadas y apoyadas en el mismo cuadro dando mayor resistencia, ligereza y durabilidad al rodamiento.


Marcas

PayPal

Aceptar cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Para aceptar su uso pulse en el botón "Aceptar cookies". Encontrará más información aquí.